
¡Es Oficial! Nuevos Plazos y Reglas del RETIE 2025: La Guía Definitiva
- alumbrado público, bombillas LED, buena iluminación, cambios al RETIE, certificación inspectores RETILAP, certificación productos eléctricos, certificación RETILAP, certificados de conformidad, desarrollo económico, EFICIENCIA ENERGETICA, emergencia LED, exhibiciones, flujos luminosos similares, iluminación, iluminación Colombia, iluminación de emergencia, iluminación enfocada, iluminación puntual, iluminación solar, iluminación técnica Colombia, industria alimentaria, inspección iluminación, inspección instalaciones eléctricas, instalación luminarias Colombia, lámparas LED, LED, legislacion, luces LED, luminarias de emergencia LED, luz ambiental, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Minas y Energía Colombia, movimiento infrarrojo, museos, norma, normativa eléctrica Colombia, normativa iluminación Colombia, normatividad, nueva normativa eléctrica Colombia, OEC RETILAP, Osram-Ledvance, Philips, PIR, potencia, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, reglamento técnico iluminación, regulación alumbrado público, requisitos técnicos eléctricos Colombia., resolución 40117, Resolución 40150, Resolución 40304, Resolución 40318, RETIE, RETIE 2025, RETILAP, RETILAP 2025, royal lighting, sector eléctrico Colombia, seguridad ciudadana, seguridad eléctrica, sensor de movimiento, sensor de movimiento infrarrojo, sensores de movimiento, suministro eléctrico confiable, tablero de distribución, tableros de distribución, tableros de distribución eléctrica, técnicos electricistas, tecnología, tecnología LED, tecnologías energéticas, transformadores de corriente, transformadores de voltaje, transición RETIE, transición RETILAP
- 07 Jul, 2025
Atención, sector eléctrico de Colombia! Se acabaron las especulaciones: ya son oficiales los cambios al RETIE.
El Ministerio de Minas y Energía ha puesto fin a la espera y ha publicado la Resolución 40304 del 2 de julio de 2025, que establece las reglas de juego definitivas para la transición hacia el nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE).
Si eres fabricante, importador, diseñador, constructor, inspector o técnico electricista, esta información es crucial para tus proyectos y operaciones. ¡Toma nota!
¿Qué es la Resolución 40304 y por qué es tan importante?
Es la norma oficial que modifica las disposiciones transitorias (el artículo 3) y las reglas sobre diseños eléctricos (numeral 3.3.1.2 y artículo 3.3.2) de la Resolución 40117 de 2024.
En pocas palabras: los plazos que estaban en discusión ya son definitivos y se ha ampliado la competencia para los técnicos electricistas.
¿Cuáles son los nuevos plazos definitivos?
El Ministerio ha extendido los periodos de transición para dar más tiempo al sector para adaptarse. Así quedaron las fechas clave:
Para Productos
- Se podrán seguir usando los certificados de conformidad de producto emitidos bajo la resolución anterior (90708 de 2013) hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Una vez finalice este plazo, dichos certificados ya no serán válidos.
-
Los productos que fueron incluidos por primera vez en el reglamento podrán demostrar su conformidad mediante una Declaración de Conformidad de Proveedor hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para Instalaciones
- Se podrán seguir emitiendo dictámenes de inspección bajo la normativa anterior (Resolución 90708 de 2013) para obras que hayan iniciado antes de que termine la transición.
- Después del 31 de diciembre de 2025, todas las instalaciones eléctricas nuevas, ampliadas o remodeladas deberán cumplir con los requisitos de la Resolución 40117 de 2024.
-
Para demostrar la fecha de inicio, se debe presentar como mínimo el acta de inicio de obra o el contrato correspondiente.
Para Personas (Inspectores)
- Los certificados de competencia emitidos conforme a la Resolución 40293 de 2021 serán válidos hasta el 31 de diciembre de 2025.
- A partir del 1 de enero de 2026, los inspectores que no hayan actualizado su certificado según lo dispuesto en la Resolución 40117 de 2024 no podrán realizar inspecciones.
El Gran Cambio: ¡Más oportunidades para los Técnicos Electricistas!
Quizás la modificación más impactante es la ampliación del alcance para los técnicos. El Ministerio argumentó que esta medida aumentará la competencia, podría bajar los precios de los servicios y facilitará el acceso a instalaciones seguras para más personas.
¿Qué cambió exactamente?
- Las instalaciones eléctricas de baja complejidad, que antes tenían un límite de 7 kVA para requerir solo un esquema constructivo, ahora se amplían a una capacidad instalable no mayor a:
15 kVA y tensiones no mayores a 240 V.
- Esto aplica para:
- Instalaciones domiciliarias o similares.
- Instalaciones de pequeños comercios.
- Instalaciones de pequeñas industrias.
- Estos "esquemas constructivos" pueden ser realizados y firmados por técnicos electricistas, tecnólogos o ingenieros debidamente calificados.
¿Qué se le exige a un técnico electricista para realizar estos esquemas?
- Matrícula profesional clase TE-1 y/o TE-4, según el tipo de instalación.
- Diploma y/o acta de grado en áreas de la electricidad, otorgado por el SENA, una Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (IETDH) acreditada, o una institución avalada por el Ministerio de Educación Nacional.
¿Qué debes hacer ahora? (Próximos Pasos)
A diferencia de antes, ya no es tiempo de opinar, sino de actuar.
- Verifica tus certificados: Si eres fabricante o importador, revisa la vigencia de tus certificados de producto y planifica la transición a la nueva norma antes del 31 de diciembre de 2025.
- Planifica tus proyectos: Si eres constructor o diseñador, asegúrate de que todos los proyectos que inicien después de la fecha límite cumplan al 100% con la Resolución 40117 de 2024.
- Actualiza tus competencias: Si eres inspector, no dejes para el último momento la actualización de tu certificado de competencias. El plazo final es el 31 de diciembre de 2025.
- Aprovecha la oportunidad: Si eres técnico electricista, verifica que cumples con los requisitos para poder ofrecer tus servicios en la elaboración de esquemas constructivos para instalaciones de hasta 15 kVA.
¿Dónde puedo consultar los textos completos?
https://www.minenergia.gov.co/documents/13922/2025-06-27_ResModRETIE.pdf