
El Ministerio de Minas y Energía ha propuesto cambios clave en el RETILAP y RETIE. Descubre los nuevos plazos, requisitos y cómo enviar tus comentarios antes del 15 de junio de 2025
- alumbrado público, bombillas LED, buena iluminación, cambios al RETIE, certificación inspectores RETILAP, certificación productos eléctricos, certificación RETILAP, certificados de conformidad, desarrollo económico, EFICIENCIA ENERGETICA, emergencia LED, exhibiciones, flujos luminosos similares, iluminación, iluminación Colombia, iluminación de emergencia, iluminación enfocada, iluminación puntual, iluminación solar, iluminación técnica Colombia, industria alimentaria, inspección iluminación, inspección instalaciones eléctricas, instalación luminarias Colombia, lámparas LED, LED, legislacion, luces LED, luminarias de emergencia LED, luz ambiental, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Minas y Energía Colombia, movimiento infrarrojo, museos, norma, normativa eléctrica Colombia, normativa iluminación Colombia, normatividad, nueva normativa eléctrica Colombia, OEC RETILAP, Osram-Ledvance, Philips, PIR, potencia, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, reglamento técnico iluminación, regulación alumbrado público, requisitos técnicos eléctricos Colombia., resolución 40117, Resolución 40150, Resolución 40304, Resolución 40318, RETIE, RETIE 2025, RETILAP, RETILAP 2025, royal lighting, sector eléctrico Colombia, seguridad ciudadana, seguridad eléctrica, sensor de movimiento, sensor de movimiento infrarrojo, sensores de movimiento, suministro eléctrico confiable, tablero de distribución, tableros de distribución, tableros de distribución eléctrica, técnicos electricistas, tecnología, tecnología LED, tecnologías energéticas, transformadores de corriente, transformadores de voltaje, transición RETIE, transición RETILAP
- 14 Jun, 2025
¡Atención, sector de iluminación y eléctrico en Colombia! Cambios a la vista en el RETILAP y el RETIE
El Ministerio de Minas y Energía ha abierto un proceso de participación ciudadana para modificar las disposiciones transitorias del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) y del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), dos normativas clave para todos los actores del sector en Colombia.
¿Estás al día con el RETILAP y el RETIE?
El Ministerio ha propuesto cambios importantes, y ¡tu opinión es clave!
Los proyectos de resolución, son modificaciones en las siguientes resoluciones:
- Resolución 40150 de 2024 (RETILAP)
- Resolución 40117 de 2024 (RETIE)
El objetivo es modificar las disposiciones transitorias del artículo 3 mediante nuevos proyectos de resolución.
¿Qué significa esto?
Que los plazos y condiciones para adaptarse a la nueva normativa podrían cambiar. Esto te afecta directamente si eres:
- Fabricante, importador o comercializador de productos de iluminación.
- Diseñador o constructor de proyectos de alumbrado público.
- Organismo de certificación o inspección.
¿Qué dice el proyecto de resolución para el caso del RETILAP?
El Ministerio propone ampliar los plazos de transición para cumplir con el nuevo RETILAP (Resolución 40150 de 2024). En resumen:
-
Para Productos
Se permitirá el uso de certificados y declaraciones de conformidad emitidos bajo la norma anterior (Resolución 180540 de 2010) hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, todos los productos deberán cumplir con la nueva resolución. -
Para Instalaciones
Se aceptarán dictámenes de inspección bajo la norma anterior para obras iniciadas antes del 31 de enero de 2026. Después de esa fecha, todas las instalaciones nuevas deberán cumplir plenamente con el nuevo reglamento. -
Para Personas
Se aplaza la exigencia de certificación obligatoria para inspectores hasta que existan al menos dos organismos acreditados. Además, se extienden los plazos para cumplir con los requisitos de formación académica: - Hasta diciembre de 2025 para diplomados
- Hasta mayo de 2027 para especializaciones
En esencia, la modificación brinda más tiempo al sector para adaptarse a las nuevas exigencias del RETILAP.
¿Y qué pasa con el RETIE?
El proyecto de resolución para el RETIE es muy similar en estructura y fechas a lo propuesto para el RETILAP. También busca modificar las disposiciones transitorias del artículo 3.
¿Qué es un "Proyecto de Resolución"?
Es una propuesta oficial:
- Aún no es una ley. Las modificaciones presentadas no son legalmente vinculantes por ahora.
- Es una invitación a opinar. El Ministerio está diciendo: “Esta es nuestra idea para cambiar las reglas, ¿qué opinan ustedes?”
¿Qué debes esperar ahora? (Próximos pasos)
-
Periodo de Comentarios – ¡Está sucediendo ahora!
Hasta el domingo 15 de junio de 2025, el Ministerio está recibiendo observaciones, comentarios y sugerencias de ciudadanos, empresas y gremios.
¡Este es el momento clave para participar! -
Análisis y Ajustes
Una vez finalice el periodo de consulta, el equipo técnico y legal del Ministerio analizará los comentarios recibidos. Si se consideran pertinentes, pueden ajustarse los textos antes de expedirse de forma definitiva. -
Expedición de la Resolución Definitiva
Luego del análisis, el Ministerio emitirá la versión final de la resolución. A partir de entonces, será una norma oficial y de obligatorio cumplimiento. -
Publicación en el Diario Oficial
Para que la resolución entre en vigor, debe ser publicada en el Diario Oficial de Colombia.
La fecha de publicación es clave, ya que muchos plazos empezarán a contarse desde ese momento.
¿Dónde puedo consultar los textos completos?
- Proyecto de resolución RETILAP - Resolución 40150 de 2024
-
Proyecto de resolución RETIE - Resolución 40117 de 2024
Cordialmente,
Fernando Moreno
MBA/MCI/Ingeniero
CEO y Fundador Leto Industries y QueProducto.com